Estanques y Fosas Sépticas: tipos, instalación y mantenimiento
los tipos más usados, cómo elegir la solución adecuada para tu proyecto y los pasos clave de
instalación y mantenimiento. Si buscas una solución duradera y cumplimiento normativo, aquí
encontrarás lo esencial para tomar una buena decisión.
¿Qué son los estanques y las fosas sépticas?
Estanques (depósitos de almacenamiento) y fosas sépticas (sistemas para el tratamiento primario de aguas residuales)
cumplen funciones distintas: los estanques almacenan agua o líquidos industriales, mientras que las fosas sépticas procesan aguas negras domésticas o de sitio.
Tipos comunes
- Estanques de hormigón: alta resistencia y larga vida útil.
- Estanques de HDPE (plástico): más ligeros, resistentes a la corrosión y fáciles de instalar.
- Fosas sépticas tradicionales: pozo de tratamiento primario para viviendas y pequeños establecimientos.
- Biodigestores o TANQUES MODERNOS: versiones con mayor eficiencia y menor mantenimiento.
¿Cómo elegir entre estanque o fosa séptica?
Depende de la función que necesites (almacenamiento vs tratamiento), el caudal diario, el tipo de efluente
y las exigencias locales. Para proyectos industriales, habitacionales o agrícolas, se recomienda
realizar un dimensionamiento técnico antes de decidir.
Pasos generales de instalación
- Estudio del sitio y permisos municipales/sanitarios.
- Dimensionamiento (volúmenes, caudal, materiales).
- Excavación y preparación de base (para estructuras enterradas).
- Montaje y conexionado hidráulico.
- Pruebas de estanqueidad y puesta en marcha.
Mantenimiento recomendado
Vaciar sólidos cada 1–3 años depende del uso; inspección anual de tuberías, válvulas y respiraderos. Un plan de mantenimiento reduce averías y alarga la vida útil.
Normativa y permisos
Antes de instalar, consulta las regulaciones locales y sanitarias. Recomendamos coordinar con la autoridad sanitaria municipal y contratar una empresa que entregue documentación técnica y declaracion de conformidad.
Ventajas de trabajar con Globalplast
- Fabricación y montaje con materiales certificados.
- Asesoría técnica en dimensionamiento y permisos.
- Mantenciones programadas y servicio postventa.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la vida útil de un estanque o fosa séptica?
Depende del material y mantenimiento: de 15 años (plástico HDPE bien instalado) hasta 50 años (hormigón armado con buen mantenimiento).
¿Con qué frecuencia debo vaciar la fosa séptica?
Depende del uso: para una vivienda típica, cada 1 a 3 años; en instalaciones comerciales puede ser más frecuente.
¿Necesito permiso para instalar un estanque o fosa?
Generalmente sí: permisos municipales y/o sanitarios. Consulta a la autoridad local antes de iniciar la obra.